Bisagra 6 pcs (Spin-Hinge) – Makedo Bisagras Móviles para MAKEDO
Makedo Play Kit 17 pcs – Inicio en Construcción Creativa con Cartón
Taller de joyas de resina Sentosphere – Kit creativo
Mini Masterpieces Puzzle - Minipuzzle de 50 piezas de Libros famosos
Portable Cassette Player (1979) – Brick retro Walkman
Computer (1984) – Brick retro Ordenador
Isi el perro dormido en cesto - peluche suave
Penny la gata dormida en cesto - peluche suave
Delantal del Huerto para juego simbólico
Tinyly Casita Sylvia & Fox's — casita mini con 2 figuritas Djeco
Collar con colgante Luz de Tinyly
Collar con colgante Tutti de Tinyly
Portavelas para tejer - Do It Yourself
Juego Eduludo Step by Step Babies and Co - Aprende a dibujar
Plastirodillos para plastilina Ligera
Topanitube - Tubos apilables con animales de la jungla
La Pizzeria de Roberto - juguete de madera
Sakura Wine Alley - Soporte de libros creativo 3D (DIY)
Adhesivos para uñas Feliz Cumpleaños - Djeco
Adhesivos para uñas Reflejos de luna - Djeco
Pegatinas metalizadas - El pequeño mundo de las Tinyly
La moda de Marie - Taller de moda Djeco
Cianotipia - A la luz de la luna
Cuentos para decorar - En el país de las maravillas
BIG Bobby Car Classic Little Rocker | Coche correpasillos negro y rojo
BIG Bobby Car Neo Rojo | Coche correpasillos clásico y moderno
Topanicar | Juego de apilamiento y vehículos Djeco
Mercado Pequeño Djeco | Juego simbólico de frutas y verduras
Juego Simbólico para Niños: Fomentando la Imaginación y el Desarrollo
¿Qué es el Juego Simbólico?
El juego simbólico, también conocido como juego de simulación o juego de roles, es aquel en el que los niños imitan acciones y situaciones de la vida real. A través de este tipo de juego, utilizan su imaginación para crear escenarios y resolver problemas, lo que les ayuda a comprender mejor el mundo y su lugar en él.
¿Qué beneficios tiene el Juego Simbólico?
El juego simbólico ofrece numerosos beneficios para el desarrollo infantil. Entre los más destacados se encuentran:
Desarrollo Cognitivo: Ayuda a mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas.
Habilidades Sociales: Fomenta la empatía, la cooperación y la comunicación con otros niños.
Expresión Emocional: Permite a los niños expresar y gestionar sus emociones.
Creatividad e Imaginación: Estimula la creatividad y fomenta la imaginación, ayudándoles a pensar de manera innovadora.
Lenguaje y Comunicación: Enriquece el vocabulario y mejora las habilidades lingüísticas.
¿Cómo puedo fomentar el Juego Simbólico en casa?
Fomentar el juego simbólico en casa es sencillo, aquí te ofrecemos algunas ideas:
- Crea Espacios de Juego: Dedica un espacio en casa donde los niños puedan jugar libremente. Este espacio debe ser seguro y estar lleno de elementos que inspiren su creatividad. Puedes organizar rincones temáticos, como una tienda, un hospital o una escuela, donde los niños puedan desarrollar diferentes roles.
- Tiempo Libre para Jugar y Crear: Es esencial que los niños dispongan de tiempo libre para jugar y realizar actividades artísticas sin la presión de horarios rígidos. Este tiempo les permite explorar a su propio ritmo y desarrollar su creatividad y habilidades de manera natural.
- Participa en el Juego: Involúcrate en el juego simbólico de tus hijos. Puedes ser un cliente en su tienda, un paciente en su consulta médica o un estudiante en su clase. Participar en el juego no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también les enseña habilidades sociales y de comunicación.
- Fomenta la Narración de Cuentos: Incentiva a tus hijos a crear y contar historias. Esto no solo mejora su capacidad narrativa y vocabulario, sino que también enriquece su imaginación. Puedes utilizar libros, títeres o simplemente dejar que ellos inventen sus propias historias.
El Juego Simbólico es una parte fundamental del desarrollo infantil. Proporciónales los materiales adecuados y conseguirás que dejen volar su imaginación y aprendan a través del juego.